Share This Article
Ciudad de México, 28 de julio de 2025.– El Gobierno de México anunció la entrada en vigor del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) a partir de septiembre, como parte de la Nueva Escuela Mexicana. Esta transformación educativa busca garantizar que más jóvenes permanezcan en las aulas, con oportunidades académicas y técnicas relevantes al contexto actual del país.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que este cambio estructural tiene el objetivo de reducir la deserción escolar entre adolescentes y ofrecer herramientas reales para su futuro. “Queremos que los jóvenes se queden en la escuela, que les guste la escuela, en vez de estar a los 15 años en la calle”, expresó durante su conferencia matutina.
El nuevo sistema contempla:
-
37,500 nuevos espacios en preparatorias.
-
Dos tipos de certificación: Bachillerato General y Bachillerato Tecnológico.
-
Un marco curricular común en todo el país.
-
Un mapa curricular laboral con competencias básicas y extendidas.
Entre las acciones concretas están la construcción de 20 nuevas preparatorias, la ampliación de otras 33 y la reconversión de 35 secundarias para operar como planteles vespertinos de educación media superior.
Además, el SNB integrará nuevas carreras técnicas y tecnológicas vinculadas con los Polos de Desarrollo del Plan México, entre ellas: Inteligencia Artificial, Robótica, Semiconductores, Ciberseguridad, Gestión Turística, y Comercio Internacional.
Esta iniciativa reúne por primera vez a los 32 subsistemas de educación media superior y plantea una visión unificada, inclusiva y con enfoque laboral para las juventudes del país.