Share This Article
El Gobernador electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, dio a conocer la segunda parte de su Gabinete ampliado, con base en la diversidad y el compromiso de cada integrante.
Destacó que este equipo reúne experiencia profesional y un profundo compromiso con los principios del humanismo mexicano, enmarcados en la Cuarta Transformación.
Los nuevos funcionarios tendrán como objetivo escuchar, atender y estar presentes en la vida de la ciudadanía, que deben colocar a las personas más vulnerables en el centro de todas las decisiones.
La presentación incluyó la designación de cargos claves en Bienestar Social, Educación, Gestión y Gobernanza, Desarrollo Territorial y Economía, que estarán a cargo de la transformación del estado durante el periodo 2024-2030.
En el área de **Bienestar Social**, destacan nombramientos como Shirley Castillo Sánchez en la Dirección General del DIF Yucatán y Javier Ignacio Balam López en la Dirección de Prevención y Protección a la Salud.
En **Educación**, Karina Ojeda Sierra fue designada para dirigir la Educación Inicial y Preescolar, mientras que Rafael Chan Magaña encabezará la Universidad Tecnológica del Poniente. En **Gestión y Gobernanza**, Goretti Burgos Carrillo representará al Gobierno de Yucatán en la CDMX, y Karina Casanova Medina será la General de Gobierno.
Desarrollo Territorial tendrá a Ángel Pérez Medrano como responsable del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán. Finalmente, en Economía, Clemente Escalante Alcocer dirigirá CULTUR Yucatán, y Víctor Cervera Hernández estará a cargo del Instituto Yucateco de Emprendedores.