Share This Article
Octubre a nivel mundial es considerado como el mes rosa, ya que está dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el cual es el cáncer más común y principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo.
Su origen se remonta al 19 de octubre de 1988 cuando La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció este día como el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, aunque en realidad todo ese periodo mensual se ha dado a conocer como el “mes rosa”.
El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas, razón por la que se recomienda que las mujeres se realicen una autoexploración física de la mama de manera frecuente para descubrir alguna anomalía y a partir de los 40 años de edad, realizarse una mastografía cada año o dos años.
Ya que de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que una de cada 12 mujeres enfermará de cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual durante este mes se promueven campañas para aumentar la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos de esta enfermedad.
El mes rosa no solo está dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama, sino también es un recordatorio de lo valioso que es cuidar nuestra salud y de la importancia de la detección temprana. Nos invita a detenernos, tomar conciencia y reflexionar sobre cómo pequeños actos, como la autoexploración o acudir a un chequeo médico, pueden marcar una gran diferencia en nuestras vidas o en las de nuestros seres queridos.