Share This Article
En el contexto de la conmemoración de los 108 años del Primer Congreso Feminista en México, el Ayuntamiento de Mérida, encabezado por el Alcalde Alejandro Ruz Castro, rinde homenaje a las valientes mujeres yucatecas que han desempeñado un papel crucial a lo largo de más de un siglo en la construcción de una sociedad basada en la igualdad, respeto y pleno ejercicio de los derechos femeninos.
En la reciente Sesión Solemne de Cabildo, con la Dra. Leticia Paredes Guerrero como oradora huésped, el Alcalde destacó la contribución fundamental de las mujeres en la gobernanza, reconociendo su papel esencial en la formulación de políticas públicas equitativas. Señaló con admiración cómo las mujeres yucatecas han desafiado durante décadas un panorama que inicialmente no reconocía su lugar legítimo, abriendo camino y liderando con determinación.
Alejandro Ruz Castro subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con la equidad, asegurando una vida plena y segura para todas las mujeres y sus familias. Destacó el estatus de Mérida como referente en la construcción de una democracia equitativa, respaldando de manera inquebrantable los derechos humanos de las mujeres.
El artículo resaltó el carácter paritario del Ayuntamiento, con 9 mujeres de un total de 19 regidores y 10 directoras en diversas áreas, evidenciando el compromiso con la igualdad de género. Recordó el hito histórico de 1922, cuando Mérida se convirtió en la primera ciudad en el país en integrar a una mujer, la maestra Rosa Torre González, en su Cabildo.
El compromiso de Mérida con el empoderamiento femenino se refleja en la designación del Parque Margarita Maza de Juárez como el Parque de las Mujeres Ilustres y la creación de la Rotonda de Mujeres Ilustres en dicho espacio, donde se honra a luchadoras como Antonia Jiménez Trava, Rita Cetina Gutiérrez, Margarita Maza de Juárez, Elvia Carrillo Puerto y Felipa Poot.
El Alcalde enfatizó la importancia de mantener un trabajo conjunto con la sociedad para lograr la igualdad, inclusión y mejores condiciones de vida y seguridad para las mujeres yucatecas. Reconoció el valioso aporte del Instituto Municipal de la Mujer, destacando programas como Línea Mujer y el Refugio CAREM, que protegen la integridad de miles de mujeres en Mérida.