Share This Article
Con el tema “Transición entre el archivo parroquial y el Registro Civil”, se inauguró en el Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón, el congreso nacional de la Red de Historia Demográfica (RHD).
Organizado por el INAH y la RHD, este evento reúne a más de 40 especialistas de México, España, Estados Unidos y Brasil, quienes hasta el 31 de octubre explorarán cómo la administración de los registros vitales en México pasó del control eclesiástico al civil en 1859 y las repercusiones de este cambio en la demografía y sistematización de datos poblacionales.
El congreso incluye siete mesas de trabajo dedicadas a analizar distintas regiones de México y una mesa internacional enfocada en los registros de Estados Unidos y América Latina.
Inaugurado por Bernardo Sarvide Primo y expertos como Chantal Cramaussel, el evento permite a los asistentes presenciales y en línea, a través del canal de YouTube del Centro INAH Yucatán, profundizar en temas como el desfase en la implementación del Registro Civil y los cambios en censos y padrones.
NR JVel