Share This Article
El Centro de Jubilados y Pensionados del Isstey arrancó el ciclo 2025–2026 con gran respuesta de la comunidad, alcanzando una asistencia inicial de 281 personas, entre derechohabientes e invitados.
La programación contempla 22 talleres, impartidos por ocho docentes especializados, que abarcan disciplinas como artes plásticas, manualidades y cursos de tecnología. Estas actividades están diseñadas para mantener la agilidad mental, fortalecer habilidades y fomentar la creatividad en las personas jubiladas y pensionadas.
El Cejupe reafirma su papel como un espacio clave en el bienestar de las personas mayores, al brindar un entorno que combate el aislamiento y promueve la convivencia. “Cada taller y cada actividad son oportunidades para demostrar que la jubilación no es un final, sino el inicio de una nueva etapa de crecimiento y compañía”, expresó su titular, Emy Sosa Novelo.
Con este nuevo ciclo, el centro mantiene su compromiso de ofrecer un ambiente activo, seguro y productivo, que refuerza el sentido de pertenencia y bienestar emocional de su comunidad.
Además, los talleres promueven la socialización y el trabajo en equipo, ya que muchas de las actividades requieren colaboración entre los asistentes, lo que fortalece lazos de amistad y solidaridad. Esta dinámica permite que los participantes no solo adquieran nuevos conocimientos, sino que también compartan experiencias de vida valiosas.
De igual forma, la inclusión de cursos de tecnología busca reducir la brecha digital entre generaciones, brindando a los adultos mayores herramientas para comunicarse con sus familias y adaptarse a las nuevas formas de interacción social. Con ello, el Cejupe impulsa un envejecimiento activo e integral.