Share This Article
Maní, Yucatán, 25 de junio de 2025.– Como parte de las estrategias para consolidar el turismo sostenible en los Pueblos Mágicos de Yucatán, se instalaron en Maní el Comité Ciudadano de Pueblo Mágico y el Consejo Consultivo Municipal de Turismo, órganos que fortalecerán la planeación, gobernanza y promoción de este emblemático destino.
Impulsado por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y el Gobierno del Renacimiento Maya, el establecimiento de estos mecanismos de participación busca posicionar a Maní no solo como un referente regional, sino también como un modelo nacional de desarrollo turístico con enfoque comunitario.
El Comité Ciudadano, conformado por habitantes y actores clave de la comunidad, tendrá la tarea de proponer, coordinar y evaluar acciones de desarrollo turístico. Por su parte, el Consejo Consultivo Municipal de Turismo fungirá como un espacio de diálogo entre autoridades, empresarios, academia y sociedad civil, con el fin de generar una visión compartida para la consolidación del turismo en el municipio.
Durante la ceremonia, realizada en los bajos del Palacio Municipal, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, y el alcalde de Maní, Fredi Evaristo Interián Bojórquez, destacaron que estas acciones darán seguimiento puntual a los lineamientos del programa federal de Pueblos Mágicos y generarán beneficios tangibles para la comunidad y los prestadores de servicios turísticos.
Posteriormente, se realizó un recorrido por lugares emblemáticos de Maní, como el Ex Convento de San Miguel Arcángel y el Museo-Tienda del Bordado Maya Yucateco, que reflejan el valor histórico, cultural y artesanal de la localidad.
Con esta acción, Sefotur reafirma su compromiso con los siete Pueblos Mágicos del estado —Maní, Valladolid, Izamal, Motul, Espita, Sisal y Tekax— para avanzar en la construcción de un modelo turístico más participativo, resiliente y con impacto directo en las familias locales.