Share This Article
Cada una de las 47 comisarías de Mérida posee vocaciones específicas que son el sustento de las familias y contribuyen significativamente al desarrollo económico de la capital, según destacó la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada.
En un reciente anuncio, Patrón subrayó que su gobierno promoverá aún más el turismo sustentable en las zonas rurales de la capital y fomentará el consumo local.
La alcaldesa electa recordó que el Ayuntamientode Mérida cuenta con el programa Círculo 47, el cual busca mejorar la sostenibilidad de las actividades agropecuarias de las comisarías, vinculando a los productores con mercados justos. Patrón señaló su intención de ampliar este programa a más actividades económicas, destacando su potencial para integrarse con el turismo sustentable, generando así una importante derrama económica para diversos sectores.
“Cuando un turista llega, beneficia al artesano, pero también al restaurantero, al de la lonchería, al taxista, al camarero, al guía y a muchos otros empleados de servicios”, comentó la alcaldesa electa, resaltando el efecto multiplicador del turismo. Asimismo, aprovechó para recordar la proximidad de la tradicional Feria Tunich en la comisaría de Dzityá, que se llevará a cabo del 26 de julio al 4 de agosto. Esta feria es una muestra de las artesanías de la capital yucateca y sus invitados.
“Les invito a conocer estas bellezas de artesanías hechas de la mejor calidad y por manos expertas que hacen magia en cada pieza”, dijo durante una visita a un taller. Para apoyar a los artesanos locales, Patrón instó a la comunidad a conocer “Artesanías de Dzityá”