Share This Article
En el tramo final de 2023, la industria de la construcción en Yucatán informa un crecimiento significativo, reflejando una recuperación postpandémica. Sin embargo, el Ing. Raúl Monforte González, presidente de la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, destaca la importancia de alcanzar niveles previos a la pandemia y aborda los retos para el próximo año.
Aunque se ha recuperado el nivel pre pandémico, Monforte González señala que la industria ha experimentado más de una década de descenso en el valor de la producción. A pesar de la positiva recuperación, aún queda trabajo por hacer para solventar esos 10 años de caída.
El presidente destaca la necesidad de un crecimiento sostenible y que marque una tendencia para 2024. Subraya la importancia de la preparación y digitalización de las empresas, ya que la tecnología en la industria de la construcción avanza rápidamente, y la adopción debe estar a la par.
Además, Monforte González aborda la cuestión de la capacitación y la necesidad de atraer más personal para reducir la brecha de la falta de mano de obra en Yucatán y a nivel mundial. Destaca la importancia de mostrar a los jóvenes que la construcción ofrece una carrera gratificante con oportunidades de crecimiento personal y familiar.
¡La construcción avanza, pero el desafío es asegurar un crecimiento sostenible y prepararse para el futuro! 🏗️🌐 #IndustriaDeLaConstrucción #CrecimientoSostenible #Retos2024