Share This Article
Mérida, Yucatán, 21 de julio de 2025.– Con la participación activa de más de 500 jóvenes, concluyó la quinta y última mesa de consulta de la iniciativa Juventudes Renacimiento, impulsada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Bienestar. Las sesiones se realizaron en Mérida, Conkal, Valladolid, Peto y Tizimín, como parte de un ejercicio de diálogo y escucha que coloca a las juventudes como protagonistas del desarrollo social.
El objetivo central de Juventudes Renacimiento es construir políticas públicas que favorezcan la permanencia escolar, promuevan la equidad educativa y fortalezcan el sentido comunitario entre la población joven de Yucatán. Estudiantes de instituciones como la Universidad Autónoma de Yucatán, los Institutos Tecnológicos de Mérida y Conkal, la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad de las Artes y la Universidad Tecnológica Metropolitana participaron activamente en el proceso.
Los temas abordados incluyeron brecha digital, empleabilidad, compromiso social, equidad de género y retribución social del conocimiento. Entre los testimonios compartidos destacaron historias de esfuerzo, resiliencia y liderazgo: jóvenes que viajan largas distancias para estudiar, madres estudiantes, universitarios mayas que defienden su lengua y cultura, y jóvenes líderes que promueven la empatía y la participación.
La metodología de las consultas fue desarrollada por la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación en conjunto con la Secretaría de Educación, priorizando en todo momento la voz de las juventudes. Esta apuesta por el diálogo busca garantizar que las políticas públicas respondan con sensibilidad y profundidad a los desafíos actuales.
Con estas mesas de consulta, el Gobierno del Estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena, reafirma su compromiso con la participación juvenil como base para una transformación social justa, incluyente y con sentido de futuro.