Share This Article
Mérida, Yucatán, 12 de julio de 2025.– Con el compromiso de poner al centro a las juventudes y garantizar entornos seguros e informados, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Juventudes, donde se acordaron acciones interinstitucionales orientadas a la salud mental y la prevención de adicciones.
Durante la sesión, celebrada en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), representantes de diversas dependencias estatales, universidades, cámaras empresariales y organizaciones civiles acordaron diseñar estrategias que fortalezcan la atención psicológica, promuevan decisiones informadas y fomenten la participación juvenil desde un enfoque integral.
Entre las medidas aprobadas destacan la creación de un repositorio digital de servicios especializados, la profesionalización de la atención psicológica en escuelas y espacios comunitarios, así como el intercambio de protocolos y buenas prácticas en materia de adicciones y salud mental.
Además, se propuso detectar adulterantes en sustancias psicoactivas, implementar campañas de concientización sobre nuevas drogas altamente adictivas, y realizar una Jornada Estatal enfocada en la prevención.
Otro de los temas prioritarios fue la recuperación y resignificación de espacios públicos, con el fin de convertirlos en lugares seguros para la convivencia, la expresión artística y la recreación juvenil.
La reunión fue presidida por el secretario general de Gobierno, Omar David Pérez Avilés, en representación del Gobernador Joaquín Díaz Mena, y coordinada por Zayuri Valle Valencia, directora del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), quien funge como secretaria técnica del Consejo.
En el encuentro participaron representantes de Sedeculta, Seplan, Sejuvey, DIF Yucatán, IDEY, el Ayuntamiento de Mérida, así como de universidades como la UADY, Universidad Modelo, Anáhuac Mayab y Marista, además de organismos empresariales como Canaco, Canacintra y Coparmex, e instituciones como el CIJ y la asociación IEPA.
La sesión concluyó con el compromiso de continuar trabajando de manera articulada para fortalecer el tejido social con las juventudes como eje del cambio.