Share This Article
Infantes y jóvenes de la asociación Construyendo Sonrisas, del taller de pintura del artista Jorge “Roy” Sobrino, protagonizarán el cortometraje Arte universal, que competirá en el concurso mundial CineSpace 2023, logro concretado con el respaldo del Gobierno del estado que otorgó las facilidades para compartir las obras inspiradas en imágenes de la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA).
Sobre el filme, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, indicó que este proyecto permitirá que Yucatán esté en los ojos del mundo, refleja lo que es la entidad y visibilizar tanto la noble labor del lugar como el talento de quienes participan en la citada competencia.
Por su parte, el realizador, promotor y difusor de la plataforma en México, Carlos Villanueva, explicó que, en el certamen, cada corto debe tener una duración máxima de 10 minutos y ocupar el 10 por ciento con imágenes de la NASA; se dará a conocer a los ganadores en noviembre de 2023, en Houston, Texas.
La sinopsis de la propuesta producida en Yucatán, agregó, trata sobre la niñez terrícola, que hace una obra y, a la par, la de otro espacio hace la misma tarea; se grabó durante tres días, en la ciudad de Mérida, y el siguiente paso es el proceso de edición.