Share This Article
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, a través de la enfermera Karla Vianette Ortiz Aldana, destacó la importancia de que los hombres acudan anualmente a los Módulos PrevenIMSS, sin importar la presencia de síntomas.
Desde la niñez y hasta la adultez, reforzar acciones de autocuidado garantiza un desarrollo óptimo, mejor calidad de vida y una vejez saludable.
En caso de detectar afecciones, los pacientes son canalizados a consulta de Medicina Familiar para iniciar tratamiento oportuno.
Los Módulos PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar, operan de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y ofrecen chequeos sin necesidad de cita previa.
Entre los factores de riesgo más comunes para los hombres se encuentran el sobrepeso, antecedentes familiares, consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias.
Como medidas de autocuidado, se recomienda mantener una alimentación balanceada, realizar actividad física diaria, autoexplorarse, utilizar preservativos y considerar la vasectomía como método de planificación familiar.
Además de la salud física, el IMSS subraya la importancia de cuidar la salud mental. Se recomienda incorporar actividades recreativas para reducir el estrés, dormir al menos ocho horas diarias y fortalecer el bienestar emocional.
A los hombres mayores de 40 años se les sugiere realizar el cuestionario de riesgo para cáncer de próstata.
Con estas acciones, el IMSS Yucatán busca crear conciencia sobre la prevención y promover hábitos que beneficien la calidad de vida masculina.
NR JVel