Share This Article
El salón del Club Campestre se convirtió en un derroche de colores, música y tradición en la 41ª edición del Baile Femenil de Pre Carnaval, organizado por la Cruz Roja Mexicana Delegación Mérida. Más de mil asistentes se reunieron para disfrutar de una noche que, más allá de los bailes, fue una verdadera celebración a la cultura yucateca, el trabajo voluntario y la unidad.
El evento, que cada año atrae a cientos de personas, estuvo marcado por un ambiente de algarabía y entusiasmo, en el que las mujeres, protagonistas del baile, se lucieron con vestuarios inspirados en la rica tradición maya.
A lo largo de la noche, las comparsas mostraron la belleza de la flora, fauna, arquitectura y cosmovisión de la región, en una coreografía vibrante que dejó en claro por qué este evento es uno de los más esperados del año.
El espíritu festivo fue acompañado por la presencia de importantes figuras locales, como la Delegada Estatal de la Cruz Roja Mexicana, Michelle Byrne de Rodríguez, quien destacó la labor humanitaria de la institución en la región, y la Presidenta del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, cuyo apoyo y presencia en el evento ratificaron la importancia del compromiso social y la ayuda humanitaria en la sociedad yucateca.
Ambas figuras jugaron un papel fundamental en la organización del evento, que no solo se trató de una fiesta, sino también de un acto solidario en beneficio de quienes más lo necesitan.
Además, durante la noche se reconoció el esfuerzo y dedicación de quienes hacen posible este tipo de eventos, desde los patrocinadores hasta los coreógrafos, estilistas y diseñadores que trabajaron incansablemente para que la fiesta fuera un éxito rotundo.
Los asistentes también pudieron disfrutar de un concurso de disfraces originales y chuscos, en el que la creatividad y el humor se hicieron notar con temáticas como los “tamalitos”, las “ovejas” y las “furbis”.
El punto culminante de la noche fue la coronación de la nueva reina del Baile Femenil del Carnaval Tania Dehuabe Martínez de Canavati, un momento que simbolizó el paso de la antorcha en la tradición carnavalera, pero que también reflejó el compromiso de la Cruz Roja Mexicana con la comunidad.
Este Baile Femenil no solo fue un homenaje a la cultura maya, sino una fiesta que unió a la sociedad en torno a la diversión, la solidaridad y la celebración de lo nuestro, con la Cruz Roja como un pilar fundamental en la organización.
NR JVel