Share This Article
Mérida, Yucatán, 3 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, que se conmemora este 4 de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán fortalece la orientación a la población a través de estrategias educativas enfocadas en cada etapa de la vida, con el objetivo de promover el autocuidado, la prevención de enfermedades de transmisión sexual y fomentar una vida plena y responsable.
La coordinadora de Trabajo Social del IMSS, Ligia Yolanda Cortazar Coral, explicó que el Instituto implementa programas como JuvenIMSS (15 a 19 años), Ella y Él con PrevenIMSS (20 a 59 años) y Envejecimiento Activo y Saludable (60 años en adelante), cada uno diseñado para atender necesidades específicas de la salud sexual y emocional.
En estas estrategias se abordan temas como prevención del embarazo, infecciones de transmisión sexual, salud mental, planificación familiar, manejo del estrés, violencia intrafamiliar y recomendaciones para mantener una sexualidad plena en la vejez.
Asimismo, a través de los Módulos PrevenIMSS y áreas de Planificación Familiar en las unidades médicas, se ofrece consejería, métodos anticonceptivos temporales y permanentes, así como exámenes preventivos.
Cortazar Coral subrayó la importancia de realizarse chequeos periódicos y buscar atención médica inmediata ante síntomas como llagas, dolor o ardor al orinar, sangrado inusual o inflamación en genitales.
El IMSS invita a la población interesada en recibir orientación o sumarse a los programas educativos a acudir con el personal de Trabajo Social o PrevenIMSS en su unidad médica.