Share This Article
Con una inversión de 40 millones de pesos, el Gobierno del Estado avanza en la construcción y rehabilitación de 19.365 kilómetros de caminos sacacosechas en seis municipios del sur de Yucatán, en beneficio directo de productoras y productores rurales.
En el municipio de Sacalum, autoridades estatales y municipales supervisaron el inicio de los trabajos en la unidad productiva Plan Chac, donde se intervienen tres kilómetros de caminos rurales para mejorar la movilidad y la productividad agrícola de la zona.
Durante la visita, Alaine López Briceño, titular de la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar (SIB); Ángel Pérez Medrano, director general del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay); y el alcalde Luis Carlos Nájera Vázquez, constataron los avances del proyecto que también incluye otras tres unidades productivas: Lol-Ha, Nicté-Ha, Pozo 3 y Pozo 5.
El objetivo es claro: reducir tiempos de traslado, optimizar costos logísticos y facilitar el acceso a los mercados, todo en favor del desarrollo rural.
Las obras también abarcan los municipios de Ticul, Tzucacab, Tekax, Akil y Samahil, fortaleciendo la conectividad regional y mejorando la calidad de vida de las comunidades.
López Briceño subrayó el trabajo coordinado entre la SIB, el Incay y la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), siguiendo la instrucción del gobernador Joaquín Díaz Mena de respaldar al campo yucateco de manera integral.
Los trabajos incluyen desde la limpieza preliminar y escarificado de caminos hasta la aplicación de carpeta asfáltica con emulsión de rompimiento rápido, lo que garantiza durabilidad y eficiencia en la infraestructura.
Estas acciones forman parte del Gobierno del Renacimiento Maya, enfocado en un desarrollo territorial sostenible y equitativo, donde la infraestructura rural es una herramienta clave para mejorar las condiciones de vida y fortalecer las capacidades productivas del estado.