Share This Article
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025.- El Gobierno de México presentó nuevas medidas de salud pública con el fin de disminuir en un 7 por ciento el consumo de bebidas azucaradas durante los dos primeros años de aplicación.
La estrategia contempla un incremento en el IEPS a refrescos —un peso adicional por litro— y la implementación de la campaña “Vive saludable, vive feliz”, orientada a prevenir enfermedades como diabetes, hipertensión y obesidad.
La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que el objetivo no es recaudatorio, sino de salud: “Se busca reducir el consumo de bebidas azucaradas, particularmente en niñas y niños, por el impacto que tienen en su bienestar”.
El subsecretario Eduardo Clark recordó que en países como Reino Unido, Sudáfrica y Chile, medidas similares han reducido entre 21 y 30 por ciento el consumo de refrescos. En México, el IEPS de 2014 provocó una caída de hasta 9.7 por ciento en el segundo año de aplicación.
Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, anunció que el programa incluirá prevención, protocolos de atención médica obligatorios, telemedicina, tratamientos innovadores y una estrategia integral de trasplantes y sustitución renal.
El gobierno destacó que actualmente se gastan alrededor de 180 mil millones de pesos anuales en atender enfermedades relacionadas con la obesidad y el consumo excesivo de azúcar, como la diabetes, que causa más de 100 mil muertes al año.