Share This Article
Con 21 helicópteros de la Defensa Nacional y otras dependencias, se garantiza el traslado de víveres, medicinas y atención médica a más de 19 mil personas
Ciudad de México, 15 de octubre de 2025.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), activó tres Centros de Mando en el estado de Hidalgo para atender a las comunidades afectadas por las intensas lluvias. El operativo incluye 111 puentes aéreos que operan con 21 helicópteros, de los cuales 14 pertenecen a la Sedena y siete a otras dependencias federales.
La Base Principal se instaló en el aeropuerto de Pachuca, mientras que las Bases Logísticas Avanzadas se ubican en Zimapán y Zacualtipán. En conjunto, tienen la capacidad de trasladar 4 mil 872 despensas diarias, beneficiando a 19 mil 488 personas que han resultado afectadas, además de llevar medicinas y evacuar a quienes requieren atención médica especializada.
Durante la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la importancia de este despliegue que busca garantizar atención inmediata a las comunidades aisladas por deslaves y caminos cerrados.
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que por instrucción de la mandataria federal se supervisó personalmente la operación de los tres Centros de Mando. Explicó que la Base Principal en Pachuca cuenta con 10 helicópteros para asistir a 57 comunidades; la de Zimapán, con cinco aeronaves para 28 comunidades; y la de Zacualtipán, con seis helicópteros que apoyan a 26 comunidades.
El general Trevilla detalló que los vuelos humanitarios no sólo trasladan alimentos, agua y medicinas, sino también información sobre las rutas y caminos que permanecen incomunicados, misma que se comparte con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para acelerar los trabajos de apertura con maquinaria pesada.