Share This Article
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Yucatán y la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC), Región Ocho, firmaron un convenio de colaboración que impulsará el desarrollo profesional de estudiantes en el ámbito de la construcción.
El acuerdo, firmado por Raúl Monforte González, presidente de la CMIC Yucatán, y Raúl Andrade Trejo, líder del XL Comité Directivo Nacional de la ANEIC, busca ofrecer a los estudiantes mejores oportunidades de aprendizaje y acceso a la industria.
Este convenio permite que los estudiantes de ingeniería civil realicen prácticas y servicio social en la CMIC o empresas afiliadas, y otorga precios preferenciales en cursos de capacitación.
La ANEIC se compromete a promover entre sus miembros los programas de formación de la CMIC, como diplomados, cursos y actividades académicas, que contribuyen a una educación integral que complemente su formación universitaria.
Raúl Monforte González destacó que este acuerdo permitirá a los jóvenes conocer de cerca el sector empresarial y los preparará para enfrentar el mercado laboral con mayores herramientas y confianza.
Por su parte, Raúl Andrade Trejo subrayó que este tipo de alianzas reduce el temor de los estudiantes al ingresar al mundo empresarial y facilita su integración profesional.
Ambos líderes coincidieron en la importancia de dar continuidad a este convenio para que los futuros egresados regresen como profesionales experimentados que contribuyan al desarrollo de la industria de la construcción en México.
NR JVel