Share This Article
Ciudad de México, 22 de julio de 2025.– A menos de tres semanas de haber iniciado la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el Gobierno de México reportó la detención de 40 personas relacionadas con este delito en los estados de Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco.
Durante la conferencia matutina, se detalló que estas detenciones son resultado de la operación de células especializadas, una mayor coordinación con autoridades estatales y la promoción del número 089, línea anónima para reportar este tipo de crímenes. Solo en Michoacán, gracias a denuncias recibidas por esta vía, se logró capturar a nueve presuntos extorsionadores.
La estrategia contempla cinco ejes fundamentales: el uso del 089 como canal de denuncia; la cancelación inmediata de líneas telefónicas usadas para extorsionar; la apertura de carpetas de investigación en fiscalías estatales; el despliegue de células de inteligencia y la investigación a cargo de unidades especializadas en secuestro y extorsión.
Además, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, en los últimos 15 días se han detenido 784 personas por delitos de alto impacto, asegurado cerca de 400 armas de fuego, más de ocho toneladas de drogas y se han desmantelado 28 laboratorios clandestinos para la producción de metanfetaminas.
Desde el inicio del actual gobierno, el 1 de octubre de 2024, más de 26 mil personas han sido detenidas por delitos graves. También se han incautado 204 toneladas de droga, 14 mil armas y se han desmantelado 1,193 laboratorios en 21 entidades del país.
En materia de formación y profesionalización, se anunció la creación de una Academia Nacional de Seguridad, que comenzará funciones el 4 de agosto con una generación inicial de 250 aspirantes a mandos operativos e investigadores de seguridad.
Como parte de la política de prevención y reconstrucción del tejido social, se han realizado más de 2 millones 300 mil atenciones ciudadanas, 145 mil visitas domiciliarias y acciones en 49 municipios mediante las Jornadas de Paz. Asimismo, se han intercambiado voluntariamente 4,872 armas de fuego y 4,585 juguetes bélicos como parte del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz.