Share This Article
Ciudad de México, 8 de julio de 2025. – En un hecho sin precedentes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el envío de una iniciativa de reforma constitucional que permitirá que el delito de extorsión se persiga de oficio, sin necesidad de que la víctima interponga una denuncia formal. El Estado mexicano se asumirá como víctima directa de este delito, lo que facilitará su combate y atención inmediata.
Durante la conferencia matutina, la mandataria presentó el Proyecto de Decreto para reformar el inciso a) fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política, con el propósito de que el Congreso de la Unión tenga la facultad de expedir una Ley General contra la Extorsión, aplicable en todo el país.
“Cuando hay una denuncia de extorsión, el objetivo es que se persiga de oficio. Eso significa que la víctima no es solamente quien recibió la extorsión, sino el Estado mexicano se asume como víctima y atiende el delito”, señaló Sheinbaum.
Como parte de esta estrategia nacional, desde el pasado domingo 6 de julio se habilitó la línea 089 para que cualquier ciudadano pueda denunciar de forma anónima casos de extorsión. Las unidades antisecuestro, tanto estatales como federales, estarán encargadas de investigar cada reporte.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que la estrategia contempla también la cancelación inmediata de líneas telefónicas utilizadas para extorsiones, la generación de carpetas de investigación para casos presenciales y el despliegue de células de inteligencia en zonas afectadas.
Sheinbaum subrayó que la reforma constitucional es fundamental para garantizar que todos los estados legislen de manera uniforme y con base en una ley nacional, asegurando que la lucha contra este delito sea efectiva en todo el país.
“Lo importante es que una persona que es víctima de una extorsión sepa que no está sola. Todas las instituciones de seguridad y justicia están ahí para apoyar y erradicar este delito”, concluyó la presidenta.