Share This Article
La Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) fortalece acciones para garantizar entornos seguros en la Educación Básica, con la activación de 292 protocolos de atención a situaciones de violencia escolar y la realización de pláticas a más de 15,000 estudiantes, madres, padres y docentes.
Como parte de la labor de la Coordinación para la Prevención de la Violencia en Educación Básica y la Dirección Jurídica de la Segey, estudiantes generadores y receptores de violencia han sido canalizados a instancias de atención psicológica para recibir acompañamiento y alternativas que favorezcan la convivencia en las aulas.
Además, se han impartido charlas sobre prevención del bullying, autolesiones, sexualidad y autocuidado, brindando herramientas a niñas, niños y adolescentes para reconocer y detener conductas de riesgo.
Las madres y padres de familia también participan en estas estrategias mediante orientación sobre estilos de crianza y prevención de violencia, mientras que el personal docente recibe capacitación en el Protocolo de Actuación ante Situaciones de Violencia y el Modelo Único de Atención Integral para casos en el entorno escolar.
Actualmente, estas capacitaciones se aplican en todos los niveles educativos, acompañadas de materiales como la guía “Mi voz importa, digo ¡no! al acoso escolar” y recursos para la resolución de conflictos.
La Segey reiteró que las familias y la comunidad educativa pueden acercarse a las Direcciones de los Niveles Educativos correspondientes para recibir orientación y apoyo.