Share This Article
Por Jacobo Velázquez
En Campeche se ha declarado una emergencia apícola en la región maya de Los Chenes por el uso de plaguicidas altamente peligrosos en la agroindustria por parte de empresarios y privados externos al territorio maya. En 2024, la sequía prolongada y los incendios forestales han afectado gravemente la apicultura. Además, las inundaciones y lluvias torrenciales en junio dañaron caminos y apiarios, y los cambios en la fenología floral retrasaron la cosecha de miel, impactando la economía familiar.
Tras el huracán Beryl, los apicultores descubrieron una muerte masiva de abejas, vinculada a plaguicidas tóxicos en cultivos cercanos. Los apicultores de Ich-Ek confirmaron la pérdida de más de 248 colmenas, representando la pérdida total de su patrimonio de 40 años. Un estudio del Instituto Nacional de Equilibrio Ecológico y Cambio Climático en 2023 identificó plaguicidas peligrosos en la región, sugiriendo una relación con la muerte masiva de abejas.
Los apicultores exigen justicia y acción de las autoridades para proteger la biodiversidad y sus medios de vida.