Share This Article
En el marco del día mundial de la diabetes que se conmemora hoy lunes 14 de noviembre, el Presidente Municipal Renán Barrera informó que las instancias enfocadas a la salud y la nutrición participarán en forma activa en consolidar una cultura de la prevención de las enfermedades a través de campañas y acciones que permitan que seamos responsables del seguimiento de nuestra salud.
Recordó que desde el año 2019 comenzó el proyecto “Mérida cambiando la Diabetes”, que suma los esfuerzos del Ayuntamiento a través del departamento de Nutrición para brindar pláticas y atenciones a la población que más lo necesita.
Además de estas acciones que se realizan en los módulos de salud, Barrera Concha agregó que desde la inversión en obra pública y rescate de espacios públicos se crean espacios dedicados al deporte y la convivencia para que cada vez más habitantes acudan a practicar algún deporte.
Por su parte, el director de Salud y Bienestar Social, Dr. Idelfonso Machado Domínguez, indicó que el Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concientización más grande del mundo sobre esta condición, la cual llega a una audiencia global de más de mil millones de personas en más de 160 países.
Indicó que en la jornada de este 14 de noviembre se trabajará bajo el lema “Acceso a la atención de la diabetes: Educar para proteger el futuro”, la cual pondrá énfasis en el autocuidado y la importancia del seguimiento de este padecimiento.
En ese sentido, el funcionario recalcó que este año se realizarán diversas actividades con el objetivo de hacer conciencia sobre el panorama de la diabetes en la ciudad.
Ayer se realizaró la “Rodada por la Diabetes” como parte de la Biciruta en el Remate de Paseo de Montejo. El lunes 14 de noviembre, para conmemorar el día mundial de la diabetes, se realizará un encendido en el Palacio Municipal, el cual quedará iluminado de color azul, ya que este color simboliza el movimiento hacia la concientización por la diabetes.
Además el martes 15 y 16 de noviembre, de 08:00 a 14.00hrs se realizará el simposio “Mérida Cambiando la Diabetes 2022” en el Centro Cultural Olimpo. El registro puede realizarse en línea en la página de Facebook “Mérida Saludable”, al número 999 942 00 00 ext. 80805 o al correo [email protected].
Cabe resaltar que la ciudad de Mérida cuenta con el Programa de Educación en Diabetes y Enfermedades Crónicas, el cual pertenece al departamento de Nutrición de la dirección de Salud y Bienestar Social y su objetivo es proporcionar atención integral y gratuita a las personas que viven con alguna enfermedad crónica a través del autocontrol del padecimiento, con el fin de evitar complicaciones, mejorar su calidad de vida, economía e integridad familiar.
Actualmente el programa brinda sesiones educativas presenciales, grupales e individuales, con un enfoque multidisciplinario (nutrición, medicina y psicología), sesiones de activación física, talleres de cocina saludable y consultas individualizadas. Estas actividades son gratuitas y se brindan en su mayoría, en el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), ubicado en la calle 64 entre 63 y 61 del centro de Mérida.
Para mayor información sobre los servicios que se ofrecen, actividades y resultados del estudio “Mérida cambiando la Diabetes”, se puede visitar la página www.merida.gob.mx/salud/