Share This Article
La 03 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán facilitó la elección estatal de representantes infantiles para el Concurso Ejerciendo Mis Derechos 2025.
El proceso involucró el uso de urnas electrónicas, una innovación que agiliza la votación y la hace más accesible para los participantes.
Agustín Flores Barrera, vocal ejecutivo de la 03 Junta Distrital del INE en el estado, subrayó la importancia de la colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
La alianza permitió la selección de la representación estatal en un concurso con 297 participantes.
“Podemos fomentar y transmitir la cultura democrática desde la infancia”, declaró Flores Barrera.
El sistema de votación electrónica mostró imágenes y nombres de los candidatos en pantalla. Los votantes seleccionaron su preferencia con un botón y recibieron un comprobante impreso.
La sencillez del proceso garantizó la participación de todos los niños y adolescentes.
El concurso, iniciado en 2009, busca impulsar la participación infantil mediante proyectos comunitarios. Su objetivo central radica en manifestar la capacidad de los jóvenes para organizarse y participar en asuntos de su interés.
“El concurso inició en 2009 con el objeto de Impulsar la participación infantil, mediante la realización de proyectos comunitarios que manifiesten la capacidad de niñas, niños y adolescentes para organizarse dentro del marco de sus derechos e intervenir en los asuntos de su interés” recordó el vocal ejecutivo.
Los participantes llegaron desde diversos municipios y comisarías de Yucatán. La diversidad geográfica incluyó a Cacalchén, Celestún, Mérida, Tizimín, Valladolid, entre otros.
La participación de niños y adolescentes de todo el estado demostró el alcance del concurso.
Según datos del INE publicados en 2024, la participación ciudadana en procesos electorales ha aumentado un 15% en los últimos cinco años, con un incremento notable en el uso de tecnologías digitales para la votación.
NR JVel