Share This Article
En el Gobierno de Joaquín Díaz Mena se honra a la astrofísica y divulgadora de la ciencia, Julieta Fierro Gossman, cuyo legado inspira a la comunidad científica y a las nuevas generaciones, con el auditorio de la Secihti que lleva su nombre desde el 2 de julio.
La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) rindió homenaje a la reconocida divulgadora, recientemente fallecida, recordada por su incansable labor para acercar el conocimiento a todas las personas.
En julio pasado, Fierro visitó Yucatán para participar en el lanzamiento de la convocatoria “Investigadoras e investigadores por Yucatán”, donde compartió dinámicas sencillas para explicar fenómenos como la gravedad y el movimiento angular, así como el entendimiento del universo en las culturas prehispánicas.
Ese día, también develó la placa que nombra al auditorio de la Secihti “Julieta Fierro” e impartió la conferencia El papel de las mujeres en la ciencia, en la que defendió con firmeza la igualdad de género y animó a las nuevas generaciones a abrirse camino en la investigación.
Además, fue la primera entrevistada en la serie “Somos ciencia”, donde subrayó la necesidad de vincular la academia con la industria y fomentar la enseñanza de la ciencia de manera sencilla y accesible.
Su obra más reciente, Astronomía, ¿para qué?, refleja su esencia como divulgadora: combinar ciencia y poesía para maravillar y despertar la curiosidad en lectores de todas las edades.
Así, Yucatán rinde tributo a Julieta Fierro, mujer que rompió paradigmas, impulsó la igualdad y acercó el universo a miles de personas, dejando una huella imborrable en la ciencia y en la sociedad.