Share This Article
El 12 de diciembre se celebra el día de la Virgen de Guadalupe en México, todos los años millones de fieles acuden a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, y los demás celebran en sus localidades. El impacto espiritual es importante pero no podemos dejar de lado su efecto en la economía, ya que se genera un gasto en productos y servicios relacionados con esta festividad.
Algunos de los productos más solicitados destacan las veladoras, flores, principalmente rosas y gladiolas, así como artículos religiosos como rosarios. Las tiendas especializadas con objetos religiosos, tiendas de flores aumentan sus ventas en esta época. Según datos de la Camara Nacional de Comercia el porcentaje de crecimiento estimado para CDMX fue de un 13.8% en comparación del año anterior, lo que generaría aproximadamente 1,415 de pesos.
En a servicios como el transporte público y privado también se benefician, esto por que miles de personas se trasladan largas distancias para llegara a las peregrinaciones. Otro rubro relevante es el de servicios de fotografía, especialmente en las instalaciones de santuarios , donde los creyentes buscan inmortalizar el momento de su visita con “La Guadalupana”.
Los eventos armados en torno a esta celebración, como las “mañanitas” y misas especiales, necesitan coordinación y apoyo logístico, lo que también genera un impacto económico en sectores como la renta del sonido, iluminación y otros servicios. Esta celebración se ha convertido en un motor para la economía en varias regiones del país.