Share This Article
El Alcalde Renán Barrera Concha presentó la actualización de la Cartografía Digital de Mérida que representa una mejoría en la prestación de los servicios catastrales a las y los ciudadanos, debido a que ofrece una mayor nitidez gracias a la aplicación de técnicas y herramientas digitales de vanguardia.
En la tercera sesión ordinaria del Consejo de Colaboración Municipal del Catastro 2021-2024, se presentó la actualización de la Cartografía digital de Mérida 2022. En su elaboración se utilizó fotografía aérea de alta resolución y calidad, además de imágenes en tercera dimensión, con lo cual se podrá visualizar a detalle toda la infraestructura urbana que existe en el Municipio.
Acompañado de la directora de Catastro Municipal, Aura Loza Álvarez, el Presidente Municipal expuso que la actualización de la Cartografía digital de Mérida 2022, permitirá consultar gratuitamente a través del Geoportal del Ayuntamiento todo el inventario urbano en materia de servicios públicos como son luminarias, alcantarillas, semáforos, banquetas, entre otros; asimismo, el índice de arbolado urbano y la cobertura vegetal, la cobertura de pavimentación de la ciudad, entre otros puntos que suman al desarrollo urbanístico de la ciudad.
Al retomar la palabra, el Alcalde indicó que los avances en traslaciones de dominio y vinculación con el Registro Público de la Propiedad del Estado, así como la actualización de valores catastrales, son temas relevantes para brindar una atención eficiente a las y los usuarios.
Por su parte, Loza Álvarez añadió que la información actualizada también facilita la realización de trámites en línea, ante otras instancias de gobierno, y se genera un ahorro en tiempo y recursos para las y los usuarios, ya sean meridanos, mexicanos e inversionistas globales que quieran realizar algún negocio en Mérida.
Cabe mencionar que, en Mérida, actualmente se pueden realizar en línea 371 trámites y consulta de servicios a través de la página www.merida.gob.mx. Asimismo, a través de las ventanillas únicas se pueden expedir licencias para la apertura de negocios en un plazo máximo de 72 horas, dicho proceso, está certificado por el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), el programa de simplificación y reingeniería administrativa de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).
Finalmente, entre los trámites digitales están los catastrales, pago del impuesto predial, licencias de funcionamiento, licencia para construcción para casa habitación, y la obtención de la cartilla militar, entre otros.