Share This Article
El alcoholismo es un mal que padece un alto porcentaje de la derechohabiencia del ISSSTE en Yucatán, no respeta edad, sexo, estado civil, ideología, condición económica, ni capacitación, así lo señaló la Dra. Lilia Guadalupe Solis Farfan, Jefa del Departamento de Atención Médica del ISSSTE al dar a conocer que esta instancia de seguridad social, ha dado inicio este año a las acciones correspondientes para recomendar a los derechohabientes de las unidades y clínicas de salud de la institución a no caer en las redes de este mal que incluso puede causar la muerte.
Solís Farfán refirió que el alcoholismo es una enfermedad progresiva, crónica y degenerativa; los síntomas incluyen una fuerte necesidad de consumir alcohol a pesar de las consecuencias negativas que se sabe que produce su ingesta. Se caracteriza por daños físicos en todos los sistemas del organismo, siendo los más complicados los que se relacionan con el sistema cardiovascular, el sistema nervioso y el hígado.
Destacó que cuando el consumo de bebidas alcohólicas es exagerado o recurrente se produce tolerancia. Es decir, el organismo requiere una mayor dosis de alcohol para obtener las mismas sensaciones. Esta situación facilita la adicción, la cual es acompañada de grandes dificultades por detener el consumo cuando se empieza a beber. Al suspender la utilización de alcohol, se desarrollan síntomas como náuseas, temblores y ansiedad.
Comentó que las personas que consumen alcohol de primera instancia se ven relajados, son comunicativos, sociables y desinhibidos, debido a que el alcohol primero deprime los centros nerviosos que controlan la inhibición de los impulsos, por lo que la conducta se libera, el individuo parece alegre.
Refirió que el abuso del alcohol se presenta cuando el bebedor llega a sentirse intoxicado y no puede cumplir con sus obligaciones o pone en peligro su vida y la de los demás al manejar, toma riesgos excesivos o presenta conductas violentas bajo los efectos del alcohol. Si estos episodios en los que se bebe en exceso se repiten con frecuencia, puede desarrollarse dependencia o alcoholismo.