Share This Article
Hoy, 21 de septiembre, se conmemora el Día Internacional contra el Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 55 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. En esta jornada, se busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de un diagnóstico temprano y el apoyo a quienes padecen esta condición. El Alzheimer, la forma más común de demencia, se caracteriza por la pérdida progresiva de la memoria y las funciones cognitivas, lo que afecta de manera profunda la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus familias.
La campaña de este año, bajo el lema, Nunca es demasiado tarde ni demasiado pronto, hace un llamado a adoptar hábitos de vida saludable para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad en el futuro. Entre las recomendaciones destacan la actividad física regular, la estimulación mental y una dieta balanceada, factores que pueden tener un impacto positivo en la prevención del Alzheimer. Además, expertos en salud subrayan la necesidad de seguir impulsando la investigación científica para encontrar mejores tratamientos y, eventualmente, una cura para esta devastadora enfermedad.
Este Día Internacional contra el Alzheimer nos recuerda que el apoyo emocional y el compromiso de la comunidad son fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes se enfrentan esta dura batalla.