Share This Article
El Día de la Revolución Mexicana es una de las fechas más importantes para conmemorar en México, este movimiento inicio cuando Francisco I. Madero proclamó el Plan de San Luis el 20 de noviembre de 1910 el cual tenía como objetivo levantarse en armas contra el gobierno de Porfirio Díaz, quien había ostentado el poder durante 36 años.
La Revolución Mexicana es uno de los hechos más importantes de la historia del país, porque de ahí parte la construcción del Estado mexicano como lo conocemos actualmente, su Constitución Política la cual incluyó importantes reformas, como los derechos de los trabajadores y los derechos sociales de los mexicanos. Además, este hecho les dio realce a figuras de relieve como Pancho Villa, Emiliano Zapata, Pascual Orozco, Venustiano Carranza y otros.
Por otra parte, también tuvo un profundo impacto en la cultura y las artes de México, ya que inspiró movimientos artísticos como el muralismo en la pintura y la novela de la Revolución en la literatura. También influyó en la música, la danza y el cine.
El Día de la Revolución Mexicana no solo es un recordatorio de las injusticias que enfrentaba la población en el pasado, sino también una celebración de los avances logrados gracias a la valentía de aquellos que lucharon por un México más justo e igualitario.