Share This Article
Cada 6 de enero México celebra el Día de la Enfermera y el Enfermero, una fecha dedicada a reconocer la invaluable labor de estos profesionales en el cuidado de la salud. Este día no solo coincide con la celebración de los Reyes Magos, sino que también destaca la importancia de las enfermeras y enfermeros en el sistema de salud.
El origen de este día se remonta a 1931 cuando el doctor José Castro Villagrana, entonces director del Hospital Juárez de México, estableció el 6 de enero como el Día de las Enfermeras y de los Enfermeros. Desde entonces año tras año el país reconoce en este día la enorme labor realizada por el personal de enfermería en favor de la salud.
Las enfermeras y enfermeros demostraron ser un pilar esencial en la lucha contra la pandemia. Desde el inicio de la crisis sanitaria, estuvieron en la primera línea de batalla, mostrando una dedicación y valentía incomparables. Su papel ha sido crucial no solo en la atención directa a los pacientes afectados por el virus, sino también en la implementación de medidas preventivas y en la educación sanitaria de la población.
La pandemia ha creado la necesidad de fortalecer y apoyar a este sector. Según datos del Sistema de Información Administrativa de Recursos Humanos en Enfermería en el 2017 había más de 300 mil enfermeras y enfermeros registrados en México. Sin embargo, la demanda de sus servicios ha crecido exponencialmente, subrayando la importancia de apoyar en su formación y bienestar.
En este día es fundamental reconocer no solo su labor diaria, sino también los sacrificios personales que han hecho para garantizar la salud y seguridad de todos. Su compasión, coraje y compromiso continúan siendo una fuente de inspiración y un recordatorio de la importancia de su rol en la sociedad.

