Share This Article
En México la Rosca de Reyes es un símbolo de tradición y celebración para el pueblo de México, se consume siempre el 6 de enero, cuando las familias se congregan para conmemorar la llegada de los Reyes Magos. Con más de tres siglos de historia, su forma de óvalo representa el amor eterno de Dios, mientras que las frutas cristalizadas que adornan la rosca simbolizan las joyas de la corona de los Reyes Magos. Este delicioso pan fomenta la unión familiar, porque quien encuentre un muñeco de Niño Jesús en sus adentros se convierte en el patrocinador de los tamales, los cuales se comerán en el festejo de la Candelaria el 2 de febrero.
En lo económico la Rosca de Reyes representa una parte muy importante en el sector panadero en México. Estimaciones han demostrado que cada año se venden más de 4 millones de roscas, generando ingresos cercanos a los 2,250 millones de pesos, lo que es igual aproximadamente al 20% de las ganancias actuales del sector. No obstante, para 2024 se prevé un aumento en su precio, con un incremento de hasta un 23% si lo comparamos con el año anterior. Los precios de las roscas rondarán entre 310 y 725 pesos, dependiendo de los ingredientes y su tamaño.
El proceso artesanal de la rosca de reyes combina tradición y calidad. Los panaderos utilizan ingredientes básicos como harina, azúcar, levadura, y se anticipa que, debido a la inflación, los precios de estos insumos también afecte el costo final del producto. Como la tradición lo marca, el uso del acitrón, un ingrediente típico de la rosca, ha sido restringido debido a su impacto en el medio ambiente, por lo que se tendrán que evaluar otras opciones como frutos secos o frutas deshidratadas.