Share This Article
El Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS) de la UNAM convoca a las Jornadas por el Día Mundial del Agua.
El evento aborda la situación hídrica en la región. Se difunde el conocimiento científico y comunitario.
El Dr. Rodrigo Llanes Salazar, investigador del CEPHCIS y la C. Andrea Nicte Colli del Consejo Ciudadano por el Agua Yucatán inauguran las jornadas.
El objetivo principal radica en visibilizar la problemática del agua en comunidades mayas. Se discute la contaminación, escasez e intrusión salina.
Académicos de la UNAM, UADY y el Tecnológico de Mérida participan. El Consejo Ciudadano por el Agua y la Asociación Mexicana de Estudios sobre Karst también intervienen.
Se suman representantes de comunidades mayas. El evento promueve la creación de una ley que garantice el derecho humano al agua.
Conferencias y talleres diversifican la agenda. Se presentan temas como “Extractivismo y contaminación: problemas del agua en comunidades mayas de Yucatán”. Se incluye la revista Península. Dosier: El Agua en Yucatán: entre conflictos y derechos humanos.
El Ballet folclórico Hunuc-ha clausura el evento.
En 2025, el 60% de los municipios de Yucatán reportan estrés hídrico, según la CONAGUA.
El CEPHCIS, Aldea Comunitá y otras organizaciones coordinan las jornadas. Se busca generar conciencia y proponer soluciones.
NR JVel