Share This Article
Ciudad de México, julio 2025.– El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) promueve su esquema de crédito como la opción hipotecaria más accesible y justa del mercado, al ofrecer tasas de interés más bajas, sin cobro de comisiones ni gastos administrativos, y sin exigir enganche.
Una de las principales ventajas del Crédito Infonavit es su tasa de interés, que va del 3.5% al 10.45%, dependiendo del nivel de ingresos del solicitante. Además, se eliminan costos comunes en otros esquemas de financiamiento como el pago por apertura, administración o penalizaciones por pagos anticipados.
El crédito puede solicitarse a plazos de 1 hasta 30 años, y se calcula para que la mensualidad no exceda el 30% de los ingresos del trabajador. También ofrece el abono directo al capital con las aportaciones patronales, que representan el 5% del salario.
Otro beneficio importante es que las personas con ingresos menores a 9,630 pesos mensuales no tendrán que pagar los gastos de titulación, lo que reduce aún más el costo total del crédito.
Para acceder a este crédito, los interesados deben registrarse en la plataforma Mi Cuenta Infonavit, realizar su precalificación y tomar el curso obligatorio “Saber más para decidir mejor”.
El Instituto recuerda que todos los trámites son gratuitos y no requieren de intermediarios.