Share This Article
La Confederación busca fortalecer la figura del agente aduanal mexicano y modernizar el sistema aduanero del país
Mérida, Yucatán, 19 de junio de 2025.– Luego del Foro Nacional de Reforma a la Ley Aduanera celebrado el pasado 29 de mayo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR MÉXICO) convocará a las principales organizaciones del comercio exterior y del ámbito aduanero para iniciar formalmente una nueva etapa de trabajo técnico a partir del 1 de julio.
Entre las agrupaciones participantes destacan la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) y la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA), con quienes se busca integrar una agenda común que refuerce la figura del agente aduanal en México, clave para la legalidad, trazabilidad y eficiencia del comercio exterior.
CONCANACO subrayó que, si bien las propuestas recabadas durante el foro no representan aún una postura institucional, sí constituyen un insumo técnico relevante que será evaluado de manera participativa. En total, se recibieron más de 30 propuestas orientadas a simplificar trámites, reducir tiempos y costos, asegurar certeza jurídica y avanzar en la digitalización del sistema aduanero.
“El agente aduanal no solo brinda un servicio: es un eslabón esencial de la economía nacional”, afirmó el presidente de la Confederación, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano. “Fortalecer su papel es impulsar la competitividad del país.”
La organización empresarial busca conformar un grupo técnico que elabore, de manera consensuada, un documento integral que refleje la visión del sector comercial y de servicios. Asimismo, reiteró que su prioridad es garantizar que las reformas legales respondan a las necesidades reales de quienes participan en la cadena de valor del comercio exterior.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de CONCANACO SERVYTUR de promover una política comercial moderna y respaldada legalmente, en la que empresarios y empresarias cuenten con profesionales expertos que les permitan concentrarse en generar riqueza, productividad y empleos.
Finalmente, la Confederación recordó su papel como órgano obligado de consulta ante el Estado, conforme a la Ley de Cámaras Empresariales, para temas relacionados con el comercio, los servicios y el turismo.