Share This Article
La Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), en conjunto con el G32 de la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF), reportó un éxito histórico en la primera jornada de Viernes Muy Mexicano, con 23,335 negocios registrados y 250 mil activados con promociones y experiencias locales en las 32 entidades del país.
El programa, impulsado en coordinación con la Presidencia de la República como parte del Plan México, buscó fomentar el consumo local y fortalecer la economía de las empresas familiares. Gracias a la red de Cámaras, asociaciones y organismos adherentes, se distribuyeron 250 mil engomados oficiales “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano”, que identificaron los establecimientos participantes y facilitaron su localización a través del portal oficial.
En 18 estados se realizaron “primeras compras”, ruedas de prensa y recorridos especiales. Destacaron la participación de Tlaxcala, Colima e Hidalgo, donde los titulares del Ejecutivo estatal encabezaron las primeras compras, y en Hidalgo se sumaron más de 200 artesanos en la Feria de San Francisco.
Del total de registros, 44.54% son establecimientos físicos y 24% combinan tienda física y en línea, reflejando el potencial de digitalización de los negocios familiares. Por volumen de participación sobresalieron Tamaulipas, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Ciudad de México; y por municipios, Ciudad Victoria, León, Puebla, Campeche y Puerto Vallarta. Las categorías más activas fueron alimentos y bebidas, belleza, bienestar y salud, y ferretería y materiales de construcción.
“El movimiento de comunidad y orgullo demuestra que cada compra se queda en el barrio, en el mercado y en la plaza de siempre”, destacó el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO.
Con registro abierto en www.viernesmuymexicano.com.mx, el programa es permanente y en los próximos días se dará a conocer la metodología para medir la derrama económica y los impactos sociales por entidad y municipio. La próxima edición será el viernes 31 de octubre, invitando a más negocios familiares y familias a participar en este circuito de consumo nacional que fortalece el empleo, la formalidad y la prosperidad compartida.