Share This Article
Con el objetivo de implementar estrategias que promuevan la prevención de las adicciones y el autocuidado, entre las y los adolescentes, el DIF yucatán impulsó por primera vez el concurso de historietas “Me quiero y me cuido”.
María Teresa Boehm Calero, titular de la dependencia, destacó que, en esta convocatoria, que se emitió en redes sociales, del 21 al 25 de noviembre, se reunió 235 propuestas, de Mérida, Tixkokob, Dzemul, El Cuyo, Umán, Chocholá, Cansahcab, Peto y Valladolid, de las cuales se seleccionó a 10 finalistas. Durante la final, se premió a los primeros cinco lugares.
Previamente, se efectuó la Primera Jornada de Prevención de Adicciones “Me quiero y me cuido de las adicciones”, en la Escuela Superior de Artes, en coordinación con el Instituto del Deporte; las Secretarías de Salud y Educación, y las asociaciones civiles Todos Somos Artistas y Fundación “Legorreta Hernández”.
Esta actividad, que forma parte de los programas de prevención del Departamento de Atención a la Infancia y la Familia del DIF, reunió a más de 250 adolescentes, provenientes de Izamal, Dzemul, Muna, Tepakán y Mérida.
Se ofrecieron talleres de danza, hip hop, creación de historietas y exposiciones, karate, juegos, un foro sobre la importancia de la prevención y la conferencia “Importancia del autocuidado y la prevención de adicciones para el cumplimiento del plan de vida”, entre otras opciones.
Asimismo, en lo que va del presente año, se han llevado un total de 103 acciones en la materia, entre pláticas, talleres, foros, actividades lúdicas y de aprendizaje, en beneficio de más de cuatro mil 650 niñas, niños, adolescentes y sus familias.
Para más información, las escuelas o empresas interesadas en estos y otros esquemas del DIF, pueden comunicarse con el DAIF, a los teléfonos (999) 927 71 35 y 927 18 56, con atención de lunes a viernes, desde las 8:00 hasta las 15:00 horas.