Share This Article
Chichén Itzá, Yucatán, 22 de septiembre de 2025. — Más de 6,471 visitantes acudieron este domingo a la zona arqueológica de Chichén Itzá para presenciar el descenso de Kukulcán en la pirámide de El Castillo, en el marco del equinoccio de otoño, registrando una cifra récord de asistencia.
A las 16:51 horas, una breve tregua en la llovizna permitió que la sombra de la serpiente emplumada se proyectara sobre los escalones del templo, augurando tiempos de buena siembra, según la cosmovisión maya.
El Patronato Cultur, en coordinación con el personal de la zona arqueológica, implementó un operativo especial para garantizar la seguridad de los asistentes, cifra que superó en 3,032 personas la afluencia del año anterior.
El director de Cultur, Clemente Escalante Alcocer, y la titular de la Zona Arqueológica y Gran Museo de Chichén Itzá, Guadalupe Espinosa Rodríguez, destacaron la positiva respuesta del público nacional. Además, especialistas como Miguel Ángel Buenrostro Alba, Gerónimo Can Tec y Gaspar Burgos Fuentes compartieron información sobre el significado astronómico y cultural del fenómeno.
La emoción de los asistentes estalló en aplausos al observar la alineación solar en la alfarda norte de la pirámide. Tras el descenso de Kukulcán, la lluvia regresó al sitio como si confirmara la promesa de un retorno en la próxima primavera.