Share This Article
Con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes un Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, destinado a transformar la vida de 10 millones de habitantes en diez municipios mexiquenses.
El proyecto contempla 121 acciones en áreas clave como infraestructura, transporte, vivienda, salud, educación, agua y seguridad pública, en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Chimalhuacán, La Paz, Texcoco, entre otros.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum calificó este proyecto como parte del compromiso por saldar una “deuda histórica” con una región marginada por décadas. “Por el bien de todos, primero los pobres”, enfatizó, al señalar que el financiamiento se repartirá entre el Gobierno Federal (60 %), el Estatal (30 %) y los municipios (10 %).
Principales acciones del plan:
-
Movilidad: Construcción y repavimentación de vialidades, 20 puentes, mil kilómetros de Senderos Seguros y ampliaciones del Trolebús y el Mexibús.
-
Agua y drenaje: 101 acciones a cargo de Conagua, con una inversión de 9 mil mdp.
-
Vivienda y urbanismo: 140 mil acciones en regularización y mejoramiento urbano.
-
Educación: 10 nuevos bachilleratos tecnológicos y creación de universidades en cada municipio.
-
Salud: Construcción de hospitales, unidades médicas, salas de hemodiálisis y centros infantiles.
-
Bienestar: Refuerzo a los programas sociales con una inversión de 30 mil 688 mdp.
Además, Sheinbaum adelantó que la próxima semana se presentará un Mando Único de seguridad para los municipios involucrados, con el fin de garantizar la paz y el desarrollo sostenible en esta región.
Este ambicioso plan se extiende de 2025 a 2027 y promete ser una transformación estructural sin precedentes para una de las zonas más densamente pobladas del país.