Share This Article
Ciudad de México, 2 de julio de 2025.– Con una inversión sin precedentes de 75 mil 786 millones de pesos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, que contempla 121 acciones para mejorar infraestructura, servicios y calidad de vida de 10 millones de personas en diez municipios del Valle de México.
Durante su participación en la conferencia matutina “Las Mañaneras del Pueblo”, Sheinbaum señaló que este esfuerzo responde a una “deuda histórica” con Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, entre otros, los cuales concentran altos niveles de pobreza urbana. “Estamos haciendo realidad el ‘por el bien de todos, primero los pobres'”, afirmó.
El financiamiento del plan se divide entre el Gobierno Federal (60%), el Gobierno del Estado de México (30%) y los municipios (10%). Entre las acciones destacadas se encuentran:
-
12 mil mdp en transporte público y 5 mil 900 mdp para mejorar la movilidad.
-
3 mil mdp en construcción de Senderos Seguros.
-
9 mil mdp en infraestructura hídrica con 101 acciones para beneficiar a 6.4 millones de personas.
-
4 mil 200 mdp en vivienda, regularización y servicios básicos.
-
3 mil mdp en expansión educativa, con nuevos bachilleratos y reconversión de escuelas.
-
12 mil 438 mdp en infraestructura de salud, incluyendo hospitales, clínicas y salas de hemodiálisis.
-
30 mil 688 mdp en Programas para el Bienestar, que ya benefician a más de 1.1 millones de personas en la región.
También se anunció la creación de nuevas universidades públicas en todos los municipios beneficiados, ya sea bajo el modelo de la Universidad Rosario Castellanos o las Universidades para el Bienestar Benito Juárez.
El gobierno federal aseguró que ya se habilitó el fondo financiero para este plan, con aportaciones iniciales ya depositadas por los tres niveles de gobierno.