Share This Article
La Asociación Civil Litigio Estratégico Indígena ha anunciado que acompaña a Carlos Orlando Pérez Zaldívar, un ciudadano yucateco mayahablante, en su demanda de amparo contra la instalación de una estatua de Poseidón en Puerto Progreso, Yucatán. Según Pérez Zaldívar, la presencia de la estatua de la deidad griega vulnera su derecho a la preservación de la cultura maya, tal como lo establece el Artículo 2, apartado A, fracción IV de la Constitución Federal.
En su demanda, Pérez Zaldívar argumenta que la estatua atenta contra el derecho de las personas indígenas a preservar y enriquecer sus lenguas, conocimientos y todos los elementos que constituyen su cultura e identidad. Destaca que como maya, tiene el derecho a que se privilegie la preservación de su cultura, que incluye sus deidades, lugares sagrados y monumentos. Menciona específicamente al dios Chaac, una deidad vinculada con el agua y la lluvia en la cultura maya, como un ejemplo de sus tradiciones que deberían ser respetadas.
Litigio Estratégico Indígena, con sede en Oaxaca, ha difundido que la demanda subraya la diferencia entre Poseidón, el dios de los mares en la mitología griega, y Chaac, el dios maya de la lluvia y el agua. Pérez Zaldívar señala que si se busca honrar al dios del agua y de las lluvias, se debería considerar a las deidades de la cultura maya, como Chaac, en lugar de una figura ajena a sus tradiciones.
La resolución de esta demanda de amparo determinará si la estatua de Poseidón puede permanecer en el playón de Progreso. La decisión final está en manos de un juez federal, quien deberá evaluar la procedencia del reclamo presentado por Pérez Zaldívar.