Share This Article
Mérida, Yucatán – 21 de agosto de 2025. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), en coordinación con la Secretaría de Energía, anunció una inversión de 8 mil 177 millones de dólares para fortalecer la Red Nacional de Transmisión eléctrica, con el objetivo de beneficiar a 50 millones de usuarios en todo México.
El plan contempla la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión y 524 subestaciones eléctricas entre 2025 y 2030. La modernización permitirá ampliar el acceso a la energía eléctrica, interconectar comunidades, atender los requerimientos de los Polos de Desarrollo para el Bienestar y las nuevas industrias, además de descongestionar la red existente.
La presidenta del país destacó que México cuenta con un sistema interconectado a nivel nacional, a diferencia de otros países que operan redes regionales. Con esta inversión se concluirá la interconexión de la Península, fortaleciendo la conexión entre distintas regiones del país.
Por zonas, los proyectos se distribuirán de la siguiente manera:
-
Zona Norte: 93 proyectos; 23 ya concluidos y 69 en construcción. Esto permitirá 137 nuevas líneas y 247 subestaciones, garantizando energía a 6 millones de hogares.
-
Zona Centro: 49 proyectos; siete concluidos y 42 en construcción, con 90 líneas y 181 subestaciones para 8.5 millones de hogares.
-
Zona Sur: 30 proyectos; cinco concluidos y 25 en construcción, generando 48 líneas y 96 subestaciones para 1 millón de hogares.
La directora general de la CFE destacó que 5 mil 97 trabajadores estarán a cargo de la operación y mantenimiento de la red, garantizando eficiencia, seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico nacional.
Esta inversión, considerada la más grande en transmisión eléctrica en años recientes, refuerza el compromiso del gobierno mexicano con la modernización energética y el acceso universal a la electricidad.