Share This Article
Este fin de semana, ciudadanos de diversos puntos de Mérida se unieron como voluntarios en un loable esfuerzo por el bienestar animal. La diputada federal Cecilia Patrón Laviada convocó a la Esterilización Comunitaria para perros en situación de calle, y la respuesta fue inspiradora.
A través del programa EsteriMóvil, en colaboración con el regidor Raúl Escalante Aguilar, se brindó atención a 124 perros en situación de calle durante el sábado y domingo. Tras las cirugías, se les colocó un arete para identificar que han sido esterilizados, vacunados y desparasitados, convirtiéndolos en perros comunitarios.
Una de las ventajas fundamentales de este enfoque es que, al ser perros acostumbrados a la presencia de personas y territoriales por naturaleza, ellos mismos controlan la entrada de otros animales, ayudando a reducir la sobrepoblación.
Pero este acto solidario va más allá de la esterilización. Al unirse en esta causa, los ciudadanos demuestran la importancia de trabajar junto a las autoridades para crear una comunidad comprometida con el bienestar animal.
La diputada federal expresó su agradecimiento a María Isabel Rodríguez Heredia, rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana, por proporcionar el espacio necesario para llevar a cabo esta noble labor.
Estas acciones se suman a los esfuerzos del Gobierno de Yucatán, que bajo el liderazgo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, presentó el programa Peek’ Friendly, que ofrece esterilizaciones y atención veterinaria gratuitas. Además, el Ayuntamiento de Mérida, dirigido por Renán Barrera Concha, ha aprobado la adquisición de un camión destinado a las esterilizaciones, reforzando el compromiso con el bienestar animal en la región.