Share This Article
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, se reunió con afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán para exponer los avances de su primer año de gestión en obra pública y escuchar las inquietudes del sector.
Durante el encuentro, celebrado en el auditorio de la CMIC, la munícipe destacó que su administración ha invertido 657 millones de pesos en proyectos que incluyen 100 kilómetros de calles construidas o repavimentadas. Además, adelantó que al finalizar su mandato, todas las luminarias públicas de la ciudad serán sustituidas por tecnología LED, y que para lo que resta de 2025 se remodelará la base de la Policía Municipal en el Mercado de San Benito, se avanzará en el Corredor Verde de Ciudad Caucel y se realizarán obras de embanquetado y agua potable.
La alcaldesa resaltó también la colaboración activa de la CMIC en los distintos consejos municipales, así como la disposición del gremio para aportar al desarrollo de la ciudad.
Por su parte, el presidente de la CMIC Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel, destacó la importancia de la transparencia y los precios justos en la obra pública, que permiten a las empresas locales competir en igualdad de condiciones, generar empleo y fomentar la innovación.
Previo al encuentro, la CMIC entregó a la autoridad municipal dos contenedores para residuos especiales, que se ubicarán de manera itinerante en distintos puntos de la ciudad, incluyendo comisarías. Estos contenedores forman parte del programa “Punto Mérida Limpia”, y están destinados a recibir objetos grandes como electrodomésticos, muebles o colchones.
Patrón Laviada agradeció la donación, destacando que la cámara fue la primera en asumir y cumplir con este compromiso social.