Share This Article
Esta edición del Buen Fin, que se inaugurará del 15 al 18 de noviembre de 2024, representará una perfecta oportunidad para impulsar a economía de Yucatán, esto promoverá el consumo y da la oportunidad a pequeñas y medianas empresas locales. Desde que inicio en 2011, el Buen Fin ha buscado fomentar la economía interna a través de descuentos muy llamativos en múltiples sectores, desde tecnología, y moda hasta servicios y artículos para el hogar.
Este 2024, se espera que muchos negocios participen, con registros abiertos hasta el 14 de noviembre. Las empresas registradas podrán utilizar la marca oficial del Buen Fin y ofrecer descuentos directos y meses sin intereses, lo cual puede aumentar sus ventas considerablemente. Las instituciones gubernamentales también apoyan la iniciativa mediante incentivos fiscales, y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) organizará un sorteo para premiar a quienes usen métodos de pago electrónicos, una estrategia que busca incentivar el consumo seguro y transparente.
Para el estado significa un incremento en la afluencia de turistas, en especial si consideramos que coincide con la Feria de Xmatkuil, que atrae visitantes y dinamiza sectores complementarios como la hotelería y la gastronomía.
Se recomienda a los consumidores planificar sus gastos y comparar precios para evitar el sobre gasto. La Procuraduría Federal del Consumidor ha lanzado campañas de orientación para apoyar al consumidor a tomar decisiones mejores informadas y aprovechar mejores ofertas.