Participaron las y los mejores estudiantes de arquitectura de diferentes escuelas de México
Mérida, Yucatán, a 4 de noviembre de 2024.- Daniela del Rosario Yam Castro, estudiante de la Facultad de…
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán invita a la población derechohabiente y no derechohabiente, al Curso de danza folclórica y bailes de salón, que se lleva a…
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán informa sobre su estrategia GeriatrIMSS, la cual lleva a cabo diversas acciones enfocadas al bienestar de las y los adultos mayores…
El gobernador de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, encabezó la primera reunión de trabajo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, con el propósito de fortalecer…
El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, inauguró el Primer Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal en Temozón, acompañado del alcalde Gerónimo Aguilar Canché.
Este evento, que se realizó…
Unos 130 mil meridanos y visitantes participaron en unidad en el Festival de las Ánimas, un homenaje al Día de Muertos que resaltó la identidad cultural y la paz en…
En Yucatán, el día de muertos tiene un significado único, es una de las celebraciones más arraigadas en la cultura mexicana. Localmente se le conoce como Hanal Pixán, en la…
Los alebrijes se han vuelto un símbolo significativo que enriquece el Día de Muertos, con sus formas fantásticas y coloridos diseños, los alebrijes representan mucho más que figuras decorativas, simbolizan…
La flor de cempasúchil conocida científicamente como "Tagetes erecta", es un elemento icónico y profundamente simbólico en la celebración del Día de Muertos en México. Su vibrante color amarillo y…
Las calaveras de azúcar son uno de los símbolos más emblemáticos del Día de Muertos en México. Estas dulces figuras elaboradas con azúcar, claras de huevo y limón, adornan los…