Share This Article
El Templo de San Cristóbal, en el centro de Mérida, se convierte en epicentro de devoción con la llegada de miles de peregrinos provenientes del Sureste de México, quienes acuden para agradecer o pedir favores a la Virgen de Guadalupe.
A pie, en bicicleta o en vehículos colectivos, los fieles abarrotan el santuario, acompañados de gremios de obreros, apostólicos y escolares que participan en los homenajes a la Virgen Morena.
Las festividades, programadas para los días 11 y 12 de diciembre, incluyen misas continuas, serenatas y las tradicionales Mañanitas.
El 11 de diciembre destaca la misa de medianoche presidida por monseñor Pedro Mena, obispo auxiliar de Yucatán, mientras que el 12 de diciembre sobresale la misa pontifical de las 6:00 de la tarde, presidida por el arzobispo Gustavo Rodríguez Vega, que otorga indulgencia plenaria.
Las actividades cerrarán con una misa de acción de gracias oficiada por el arzobispo emérito Emilio Carlos Berlié.
Con la entrada y bendición de peregrinos programada para la tarde del 12, el Templo de San Cristóbal refuerza su papel como punto clave de la devoción guadalupana en Yucatán.
Miles de fieles ratifican su fe y celebran a la Virgen en un evento que une tradición, cultura y espiritualidad.
NR JVel