Share This Article
“Este nuevo Sistema de Inteligencia busca atender las causas de violencia, enfocarse en los sectores vulnerables y anticipar fenómenos delictivos”, mencionó la diputada Jessica Saiden, Presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana en la Cámara de Diputados.
La propuesta de ley busca un nuevo enfoque en la seguridad pública.
La reforma prioriza la coordinación interinstitucional y el uso de tecnología avanzada. “Se utilizarán herramientas tecnológicas avanzadas para recopilar, analizar y procesar datos que ayuden en la prevención y persecución del delito”, afirmó la legisladora federal.
El objetivo es un sistema más eficiente y transparente.
La estrategia de seguridad, propuesta por el Secretario Omar García Harfuch, se centra en las causas estructurales de la criminalidad, con especial atención en jóvenes y poblaciones vulnerables. Se busca no solo castigar el delito, sino evitar que ocurra.
La nueva ley establece un marco jurídico para la obtención, análisis y uso de información de inteligencia. Esto permitirá al Estado mexicano combatir la delincuencia con herramientas más sólidas.
La ley obligara a las instituciones de seguridad a compartir información de manera diaria.
Se crea el Sistema Nacional de Inteligencia en materia de seguridad pública, con la Secretaría de Seguridad Ciudadana como coordinador.
Este sistema interconecta información clave entre los tres niveles de gobierno y el sector privado. Tras ser aprobada la propuesta en la Comisión de Seguridad Ciudadana, el dictamen será enviado al pleno para su votación ante todos los legisladores.
NR JVel