Share This Article
En el marco de la celebración del Día de la Candelaria, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) organizará el “Festival del Tamal Carmen 2025”.
Este evento tiene como objetivo promover el consumo local, beneficia a emprendedores y comerciantes de tamales, además de preservar una tradición cultural significativa.
En rueda de prensa, Gabriela Cruz Damas, presidenta de la CANIRAC en Carmen, acompañada de autoridades y representantes empresariales, presentó los detalles del festival, que se celebrará el 2 de febrero de 11:00 a 19:00 horas en la Nave Comercial de CANACO SERVYTUR, ubicada en Playa Norte.
El último festival se realizó en 2019 con gran éxito, donde participaron 20 comerciantes que vendieron más de 8,000 tamales en pocas horas.
Para esta edición de 2025, se espera la participación de 35 comerciantes, de los cuales 25 ofrecerán una gran variedad de tamales y 10 más venderán bebidas y postres, brindando una experiencia gastronómica completa a los asistentes.
Además de la venta de tamales, el evento incluirá un concurso, la entrega gratuita de tamales y una amplia variedad de sabores, como los tradicionales tamales de mole, rajas, brazo de reina (chaya), masa colada, torteados y maíz nuevo, provenientes de diferentes regiones del país.
Con el apoyo de los gobiernos estatal y municipal, los comerciantes interesados podrán participar sin costo, únicamente deberán contactar a la CANIRAC para reservar su espacio.
Este esfuerzo busca integrar a los comerciantes informales en el comercio formal, brindándoles beneficios económicos y laborales.
La CANIRAC se comprometió a mantener precios accesibles y estandarizados, con el objetivo de generar una derrama económica significativa durante este evento, que promete ser un éxito en su edición de 2025.
NR JVel